A la hora de construir un mensaje, los colores son un elemento que hay que tener muy en cuenta porque son muy importantes, ya que tienen una influencia a muchos niveles y además hacen que los consumidores actúen o perciban las cosas de forma diferente a como lo harían si fuera otro color diferente.
Varios estudios lo han demostrado a lo largo de los años, que tienen un efecto directo en el comportamiento de las personas. Así por ejemplo, se demostró que el color rosa tiene efectos calmantes o que el color rojo crea un estado mucho más emocional y que el color azul tiene un impacto directo a la hora de hacer que el receptor se muestre mucho más calmado.
También los colores alteran cómo los consumidores reciben los mensajes de las empresas y la importancia de los colores en las decisiones de compra y así el azul refuerza la idea de confianza y de seguridad, el gris la de fuerza, éxito y la de que se está ante algo exclusivo, el naranja la de barato y el verde la de fresco y limpio.
Los colores también influyen en cómo se responde a los contenidos y cómo se comparten los mismos en las redes sociales y cómo hacen que un contenido sea más o menos viral.
¿Cuáles son los colores virales?
Centrándose en Pinterest, red social de imágenes, los expertos han deteminado cómo afecta el color de un contenido visual y más ahora que las imágenes son tan populares y que las redes sociales dependen de ellas para tener éxito.
Partiendo de una muestra al azar de imágenes, los resultados vistos fueron que a la hora de compartir contenidos, los consumidores tienden más a compartir los que se integran en una gama concreta de colores, por lo que el rojo, el rosa y el violeta empuja a los usuarios a compartir más. Estos colores son los que más se comparten, y de ellos, el rojo y el rosa son los dos que consiguen más viralidad.
Siguiendo la tónica, si hay colores más virales, hay otros que no lo son tanto, y que hacen que los contenidos no se compartan tanto, como el verde, azul, negro y amarillo, ya que los internautas tienden más a compartir contenidos que resulten más emocionantes (rojo y violeta), que no otros más tranquilos o relajantes (amarillo, azul, verde o negro).
Fuente: Puro Marketing
Deja una respuesta