Hoy os explicamos los factores que hay que tener en cuenta en la creación de un blog sectorial especializado cuyo objetivo es convertir a la empresa en un referente del sector.
Para la creación de un blog es importante, como en todo, tener una planificación generada a partir de una estrategia previa:
Contenido: el blog debe integrar diferentes secciones, por ejemplo:
- Difusión de conceptos de interés del cliente.
- Tendencias/Novedades del sector.
- Noticias.
- Sección entrevistas a profesionales expertos en la materia.
- Opinión editorial sobre temas de actualidad y de gestión, siempre relacionada con nuestra especialización.
Estilo:
- Plataforma y plantilla que se va a utilizar.
- Extensión de los párrafos.
- Tipo de lenguaje empleado.
- Encabezados y frases escogidas en negrita.
- Textos con enlaces, fomentaremos así lo que se llama hipertextualidad. La hipertextualidad enriquece el texto ya que permite profundizar en temas concretos que puedan interesar al lector, enlazar a páginas internas de nuestro site u a otras externas y asi también hacer linkbuilding.
- Uso de negritas con moderación. Es necesario el uso de negritas pero no es recomendable abusar. En cada párrafo debe haber máximo dos o tres negritas, si se abusa de ello, pierde el sentido, deja de llamar la atención.
- Posts acompañados de fotografías y vídeos que tengan que ver con el texto citando siempre la fuente de procedimiento.
Frecuencia de posteo:
- Determinar número aproximado de programaciones fijas a las semana que puede tener el blog.
- Determinar número aproximado de programaciones variables a la semana según las noticias que surjan relacionadas con el sector.
Procedimiento de trabajo:
- Escritura de la entrada.
- Revisión del gerente de la empresa.
- Programación de la entrada.
- Publicación por parte del Community Manager.
- Promoción de la entrada publicada.
Acciones para la optimización del blog para motores de búsqueda:
- Título de las páginas único y preciso.
- Metaetiqueta description para cada página.
- URL sencillas realizadas con palabras que describan el contenido.
- Creación de una página 404 personalizada para mejorar la experiencia del usuario y con un enlace a la página de inicio para que no finalice la visita a nuestro sitio.
- Publicación de contenido de calidad: único y con valor para el usuario, de fácil lectura.
- Repetición de conceptos clave.
- Contenido explicado de más importante a menos.
- Enlaces internos a otras páginas de nuestro sitio.
Política de comentarios:
Es importante permitir la realización de comentarios y opiniones dentro del blog y para ello debe activarse el diálogo cuando hagamos la promoción del blog en las redes sociales y en el propio blog. En el caso de que alguno de los comentarios utilice un lenguaje no apropiado u ofensivo, es recomendable eliminarlo.
Deja una respuesta