Saltar al contenido

¿Qué es lo que más se vende en tiempos de crisis?

20 negocios de éxito en tiempos de crisis Rentar o rentar. Compañías dedicadas a reparaciones urgentes y arreglos. El ámbito del reciclaje y la reutilización. Tiendas que venden alcohol. Deportes. Precaución de la salud. industria cosmética. Servicios financieros.

Entrenador de juegos para videoconsolas

La adicción impulsó la industria de los juegos para videoconsolas hasta en un 65%. Personas de todas y cada una de las edades han encontrado en los juegos para videoconsolas una manera de recreación que no necesita contacto físico, y por consiguiente es considerablemente más cómoda y segura.

Para explotar el reconocimiento de esta industria, puedes transformarte en un entrenador de juegos para videoconsolas. Esto es, en el caso de que seas un especialista en preciso juego de plataformas, puedes sugerir sus servicios de capacitación y conseguir dinero con esto.

20 negocios triunfantes en tiempos de crisis

El misterio de estos negocios, frente a un patrón de contracción, es que la mayor parte de la población cambia sus hábitos de consumo. Por consiguiente, son opciones atrayentes que no se tienen que desatender.

El renting o leasing es la opción alternativa para todos los que no tienen la posibilidad de obtener un coche, ropa o maquinaria. En contextos de crisis, los usuarios dan considerablemente más relevancia a eso que gastan.

Paradójicamente, es entonces en el momento en que el alquiler puede marchar mejor. Conque este modelo de negocio es finalmente una ocasión de negocio.

Sugerir artículos o servicios al ámbito del lujo

El ámbito del lujo no está en crisis, y menos en tiempos de crisis. A lo largo de estos años de crisis mundial fueron medrando entre un 15% y un 25%. Por consiguiente, ofrecer un servicio o vender a clientes del servicio que no tengan inconvenientes económicos es una apuesta segura en el momento de hacer una compañía con futuro en tiempos de crisis.

La crisis perjudica a la clase media y baja de la sociedad, pero para la clase popular alta y suntuosa son tiempos de desarrollo y derroche. Resumiendo, son buenos tiempos para los ricos, enfoca tu negocio en ellos. Ideas: servicios dirigidos al turismo de mucho lujo, venta de artículos de mucho lujo: bolsos y zapatos de piel, ropa de calidad, artículos delicatessen, etcétera.

Tienda de mascotas

Este se encuentra dentro de los negocios en tiempos de crisis que mucho más se hizo patente en los cambios del mercado. Cada día incrementa el porcentaje de personas con mascotas y, en proporción a ello, los compromisos para agradar las pretensiones de los fanáticos de las mascotas. Sugerencia, si quiere empezar poco a poco, lo idóneo es empezar con una tienda que se centre en complementos para perros y gatos, puesto que esa es la mascota que la mayor parte de la multitud tiene.

Ventas con descuento

En el momento en que la economía está mal y los capital familiares se ven damnificados, es natural que la gente intercambien productos mucho más costosos por opciones con descuento. Si la iniciativa es montar un negocio, abrir una tienda experta en artículos de bajo coste puede ser una aceptable opción para apoderarse clientes del servicio que han descuidado fabricantes de mayor valor añadido.

Por otra parte, si la iniciativa es invertir en acciones, ten en cuenta que a lo largo de la crisis, los enormes minoristas tienen la posibilidad de explotar las virtudes de las economías de escala y sugerir artículos mucho más económicos a los usuarios. Con esta virtud competitiva, estas compañías gustan mucho más clientes del servicio y sus acciones son mucho más interesantes.