Saltar al contenido

¿Cómo crear y vender dominios?

Entonces, en el momento en que llegue el instante de vender, asegúrese de: Investigar ventas afines. Establece tu valor y precio. Crea un aviso atrayente. Ingrese su información de contacto. Poner el dominio en venta. Halla un cliente. Utilice un servicio de depósito en garantía. Transladar el nombre de dominio a su nuevo dueño.

Las claves para obtener y vender dominios

Si ahora te has resuelto a obtener un dominio, primero tienes que estimar qué dominio es preferible para ti, si es un .es o un .com dominio, cuando poseas claro este paso, registrar un dominio es una operación realmente simple y bastante económica y si al llevarlo a cabo has considerado la inclusión y empleo de keywords puede transformarse en algo muy productivo.

En el momento de obtener un dominio tienes que tomar en consideración múltiples cosas. Entre los mucho más esenciales es el del cónyuge al nombre de exactamente la misma cosa y las expresiones que cuenta. Su propósito es que el nombre de dominio tenga la menor proporción de expresiones viable. Lo idóneo, como es natural, sería solo una palabra, por poner un ejemplo: guitarras.com.

¿Por qué razón los dominios son tan rentables en comparación con otras alternativas de inversión?

Piense en muchas compañías que precisan tener un espacio en Internet y ese es el nombre de dominio.

  • Este es el paso inicial para lograr tener tu negocio en Internet.

    En consecuencia, hay una demanda altísima puesto que varios usuarios están apasionados ​​en los dominios.
  • Segundo punto que ser un domainer le sale muy productivo. En la bolsa se puede obtener bastante pero aquí los más destacados dominios son únicos, solo hay uno. Si lo que deseas obtener es rarísimo y existen muchos usuarios, el valor sube altísimo.
  • Y la tercera razón por la que ser un domainer es tan productivo es que es muy simple iniciar. No precisas enormes cantidades de dinero, las barreras de entrada son bajísimas.

Prueba tu iniciativa en un buscador de dominios

Aparte de examinar internet, te aconsejamos usar un buscador de dominios para revisar que tu nombre está libre.

Por otra parte, ten en cuenta que si el dominio que andas intentando encontrar ahora está tomado, el buscador te sugerirá ciertas elecciones, e inclusive podría guiarte a meditar en varias variantes del nombre que quieres.

Vender un dominio en Namecheap

Si tiene nombres de dominio en Namecheap que quiere vender, prosiga las normas ahora:

1. Comience sesión en su cuenta de Namecheap.

BrandBucket

BrandBucket es un mercado regulado, lo que quiere decir que debe mandar un dominio y conseguir la aprobación para incluirlo. Una vez aprobado, su catálogo incluirá un logo y una descripción diseñados a la medida. Hay una cuota de $diez para divulgar un dominio y, si se publica en BrandBucket, es imposible difundir en ningún otro sitio. Asimismo se cobra una comisión del 30%.

Sedo existe desde 2001 y tiene mucho más de 18 millones de dominios en su mercado. Con Sedo, puede emplear su increíble atención al usuario, los servicios internos de depósito en garantía, el diseño deducible y el panel de control. Sedo promueve sus avisos en una gran red de websites socios. La cotización es gratis, pero los costes de comisión fluctúan entre el diez % y el 20 %.