
La primordial diferencia entre un portal de internet y una página es que el sitio es un grupo de múltiples páginas enlazadas (con una dirección dirección de Internet única); al paso que una página es únicamente una sección o una parte de un portal de internet (con una localización en la dirección de Internet).
Internet es un cosmos, cuya terminología es poco a poco más familiar para todos y para los comerciantes que procuran enseñar sus fabricantes y modelos a clientes del servicio potenciales. No obstante, todavía hay algunos conceptos que, por su cercanía, prosiguen provocando confusión, con lo que se acostumbran a usar como sinónimos, si bien de todos modos hablamos de conceptos muy dispares. En digital y comercio on-line, un portal de internet y una página es un excelente ejemplo de esto. Sobre las diferencias en medio de estos 2, vamos a hablar en las próximas líneas.
Un portal de internet se puede determinar como un grupo de elementos organizados de manera jerárquica, que tienen en común su dominio de Internet, con ciertas variantes en su dirección de Internet, para distinguirlos entre sí.
Diferencia entre una
web y un portal de internet
La diferencia entre una
web y un portal de internet es que una página es una parte de un portal de internet, o sea, un portal de internet se compone de una secuencia de páginas. En el momento en que hablamos a un portal de internet, hablamos de un dominio y todas y cada una de las dirección de Internet que lo conforman, al paso que con una
web, la referencia es a todas esas dirección de Internet o direcciones
web.
Para distinguir entre un portal de internet y una
web debemos tener en consideración.
Charlemos de trabajos y cotizaciones para portales
web…
Si decides cotizar para la creación de un portal de internet profesional, comprender estos datos especialistas te va a ayudar a eludir fallos de comunicación al instante de preguntar el valor de su cibersitio.
web.
Relacionado: Hacer tu página
web vs contratar a un profesional: consideraciones, inconvenientes y ventajas.
Géneros de páginas
Las
webs se tienen la posibilidad de clasificar según distintas criterios. Observemos los mucho más esenciales:
Este es el que tiene dentro solo ficheros de código de programación HTML y CSS. Su contenido se actualiza de forma manual cambiando este código, comunmente desde un editor como Notepad, Dreamweaver o Atom.
Géneros de
webs
Logramos hallar muchas clases distintas en el momento de andar por la red. Es posible que no los nombremos todos, pero ahora se cuentan varios de los géneros de
websites mucho más relevantes:
- Institucionales o empresariales: Son los completados por una compañía o entidad con la intención de ofrecerte a comprender por medio de la Internet, red. En la situacion de compañías, fomenta su negocio. Ciertos ejemplos: el Yeeply citado previamente podría ser útil. Asimismo las
webs de los diferentes Municipios, Diputaciones…