
Las Pautas de la red social de Fb no le dejan tener mucho más de una cuenta personal. Si quiere que su compañía, organización, marca o producto esté que se encuentra en Fb, puede utilizar su cuenta personal para hacer y regentar una página.
De qué manera conseguir dinero por Me agrada en Fb
Fb no paga de forma directa a los individuos por la proporción de Me agrada en sus publicaciones. No obstante, cuanto mayor sea tu audiencia y mucho más interacción poseas con tus seguidores, mucho más ocasiones vas a tener de conseguir dinero por medio de la interfaz.
Por poner un ejemplo, si tienes un sinnúmero de seguidores y recibes varios Me agrada en tus publicaciones, es mucho más posible que las fabricantes se comuniquen contigo para publicitar sus modelos o servicios, lo que te dejará hacer dinero por medio de propaganda, propaganda o afiliación.
Seguidor Page o Business Page
- Puedes tener «amigos»
- Aceptar un máximo de 5.000 amigos
- Aceptar configuraciones de intimidad mucho más destacadas
- Géneros de contenido que se deja difundir: fotografías, vídeos, links, notas,
(tixagb_1 petición)
peticiones de amistad enviado y aguardar la aprobación
- Poseemos fanes que nos tienen la posibilidad de continuar
- El número de entusiastas es sin limites
- No hay necesidades, el seguidor sencillamente debe ofrecerle Me Agrada a la página
- Géneros de Contenido que deja divulgar: fotografías, vídeos, links, notas, acontecimientos, propaganda, aplicaciones
- Se asignan permisos de página. ¡Se cuidadoso con esto! En contraste a Instagram, que tiene un nombre de usuario y una contraseña, los permisos de las páginas de entusiastas en Fb se crean desde un Fb personal.
- Fb Business te ofrece estadísticas. Conoces mejor la demografía de tu audiencia, por poner un ejemplo de qué país surgen, qué ocupaciones efectúan en tu página, su edad, entre otros muchos.
- Aceptar propaganda en las publicaciones
¿Cuál es la comunidad que mucho más paga?
Fb: 2.910 millones. YouTube: 2.562 millones. WhatsApp: 2.000 millones. Instagram: 1.478 millones.
El efecto multiplicador. Esencialmente, es una ecuación fácil: si su página de fanes tiene 400 me agrada y cada individuo que se convirtió en seguidor de su marca tiene un promedio de 130 amigos, su compañía PUEDE llegar con sus publicaciones o avisos a mucho más de 50,000 personas.
¿Qué ganas con tus likes de Fb?
Las páginas de Fb no desarrollan capital a partir de likes. Debes tener un negocio, un producto, un servicio. Tras eso, con afines ahora puedes hacer dinero. Pero recuerda que aun si tienes 1 millón de Me agrada, no generarás dinero de ahí que.
Esto quiere decir que por cada 1000 avisos vistos en su transmisión, se le paga entre $2.00 y $5.00 en capital. Por poner un ejemplo, si su CPM es de $2,50 y tiene 4000 impresiones de avisos, sus capital van a ser de $diez.
Los múltiples causantes a fin de que no haya Likes.
- El contenido no es bueno. Debes estudiar qué le agrada ver a tu audiencia en las Redes Sociales, como por servirnos de un ejemplo: algo útil, imágenes sentimentales, infografías, activas, de qué manera utilizar tus artículos o servicios, etcétera. Pregúntate, ¿exactamente en qué nivel social y económico está mi audiencia? ¿Qué género de elementos tienen la posibilidad de tener un efecto positivo en su pensamiento?¿Qué provocaría una reacción de ellos? Usted es el especialista adjuntado con su aparato de marketing en el momento en que se habla del mercado propósito, no tiene que ver con comunidades sino más bien de entendimiento del mercado. Publica para tu público, no para ti (oración muy usada, pero poco aplicada)
- Fb da poca visibilidad a tus publicaciones. En la actualidad, los avisos de Fb llegan a menos del 5% de la base de entusiastas de tu página, o sea, si tienes diez.000 fanes, solo llegas o tienes la oportunidad de llegar o ser visto por 500 personas, aun en este porcentaje es menor, llegando frecuentemente a menos. del 3%.
Puedes contrastar esto en todas y cada una de tus publicaciones, donde puedes observar cuántas personas lo vieron (a lo largo de 2012 – 2013 las publicaciones daban a conocer entre el diez% y el 15% de tu base de fanes, tras 2014 bajó a menos del 5%, en 2015 era aún mucho más bajo). - Segmentación errónea. Un punto fundamental, mi aparato de Popular Media ha debido hacerse cargo de cuentas que tienen bastante tiempo en Fb y al llevar a cabo el análisis de la base de entusiastas, te percatas que tienen diez,000 – 50,000 – cien,000 o mucho más, pero el mayor es el porcentaje de estos apasionados fuera del segmento propósito. En la mayoría de los casos, su mercado propósito está entre las edades de 25 y 45 años, pero por alguna razón, quien se dispuso a producir la base de entusiastas la llenó con clientes entre las edades de 13 y 18, que hoy en día no son útiles ni son un potencial para su compañía. Por otra parte, asimismo deberías comprobar las ciudades donde está esta fanbase, yo he tenido clientes del servicio en la localidad de Monterrey y la mayor parte de sus entusiastas están en la Localidad de México, de nuevo, esfuerzo estéril, salvo que estés pensando en vender en este momento en esta localidad.
- No tienes buenas imágenes. Si por algo luchan las compañías es por ofrecer buenas imágenes, que generen reacciones reales en la gente, que afecten a los sentidos, que cautiven, en el momento en que se muestran en pantalla las hagan parar. Analice su mercado, mire otras tienes exactamente el mismo segmento propósito, busque lo que «va a llenar el ojo» de su audiencia.
- La combinación entre el artículo del articulo y la imagen. Es común que hayas escrito y anunciado un artículo muy fuerte, pero con la imagen equivocada no va a pasar bastante, de igual forma una imagen intensa con un artículo pobre puede no generar nada. El artículo y la imagen son un matrimonio y han de estar ordenados. De ahí la relevancia de un aparato o persona que sepa ver esto.
- No tienes una red de acompañamiento. Tienes que tener cuentas satélite que compartan tus publicaciones, no hablo de cuentas falsas, sino más bien de cuentas reales que pueden ayudarte a viralizarte o cuando menos a ser compartidas.
- No repartirlo mediante otras Redes Sociales. Solo andas en Fb y no explotan otras redes como Twitter, LinkedIn, Google plus+, para impulsar lo que publicas. Haz sacrificios opuestos.
- No andas publicando en los instantes correctos. Es un factor básico, primero debes presenciar en distintas instantes y segundo, investigar los desenlaces para comprender exactamente en qué instantes tienes las mejores respuestas de tu audiencia. Quizás publiques a las 6:30 p.m. en el momento en que todos se marchan a casa, en vez de las 9:00 p.m. en el momento en que la multitud ahora está mirando apaciblemente las comunidades.
- Te andas publicitando bastante. Comunmente, la marca o compañía solo desea publicitar 4 de cada 5 publicaciones. Sabes divulgar promociones y ofertas todo el día. Mortal. No afirmaré solamente. Equilibre su cuenta adjuntado con ciertos avisos importantes para la gente y, naturalmente, puede poner su aviso, ¡merece la pena!
- Lo hiciste monótono. Mira tu muro, ¿qué ves? ¿El primer día de la semana semeja martes, el martes semeja miércoles, etcétera. toda la semana? Seguramente hiciste una plantilla de expresiones, publicas un par de veces cada día y ¡siempre y en todo momento es exactamente lo mismo! El cerebro de la gente va a pensar que es exactamente lo mismo. cosa vieja. No hay pluralidad, siempre y en todo momento das cosas muy similares, desganadas!
Estos son una secuencia de elementos que en mi experiencia generan una falta de reacción entre la audiencia de las fabricantes que están en Fb y si no generan esta reacción, Likes, Comentarios y Sharing, es va a ser un esfuerzo estéril, puesto que la visibilidad de la marca va a ser baja y los desenlaces asimismo. Muchas personas afirma que los Likes no son tan esenciales, pero bajo mi punto de vista no ya no es un factor clarísimo de interacción y, por imagen, visibilidad, conexión con la gente, en un medio plazo debería transformarse en desenlaces de negocio. Naturalmente, y lo he comprobado y lo he hecho, hay fabricantes que desarrollan Likes sin necesitarlos, pero con todas y cada una es imposible.