
Los 13 pasos para arrancar exitosamente un negocio o compañía propia Explota el tiempo que tienes. Detectar un concepto de negocio. Valida tu iniciativa de negocio. Halla un nombre comercial. Haz un plan de negocios. Comprender las finanzas de la compañía. Lleva a cabo tu producto o servicio. Escoge una composición empresarial.
Si quiere comenzar un negocio y tiene una propiedad comercial, estos son los cinco pasos que debe proseguir para llevarlo a cabo.
A lo largo de décadas, en México fue muy difícil y increíblemente retardado abrir y montar un negocio. La burocracia en este país era (y habitualmente todavía es) deplorable y asfixiante para todas y cada una esas personas que tenían la intención de arrancar algún negocio.
Había varios trámites que en otros países se podían llevar a cabo de manera inmediata o en solo unos días, al paso que en este país se podían llevar a cabo en semanas e inclusive meses. Esta situación forzó a varios nuevos negociantes a dejar sus proyectos o iniciarlos de forma informal.
La reputación de la burocracia mexicana fué tan mala que a lo largo del gobierno del presidente Felipe Calderón se llamó a la población a denunciar la orden del gobierno mucho más inútil. El IMSS, el Distrito Federal y el ayuntamiento de Toluca fueron los sitios donde se hallaron los trámites mucho más inútiles a nivel federal, estatal y municipal, respectivamente.
Por suerte, los trámites mexicanos mejoraron relevantemente en la última década (si bien todavía queda bastante trabajo por llevar a cabo) y en este momento es mucho más simple abrir un lugar comercial en cualquier una parte del país. A pesar de que los métodos son exactamente los mismos en todos y cada estado, hay algunas variantes en los requisitos y costes en todos y cada estado.
Conque si deseas comenzar un negocio y tener un ubicación comercial, te explico los cinco pasos que tienes que proseguir para llevarlo a cabo. Son muy fáciles y veloces de realizar, con lo que no hay explicación para no comenzar formalmente nuestro negocio.
1. Licencia de empleo de suelo
El Ordenamiento de Suelo en los estados del país se gestiona en las header urbanas y en la situacion del Distrito Federal se hace en la ventanilla única de cada delegación o en las áreas de trabajo de la Secretaría de Avance Urbano, sita en San Antonio Abad, número 32 El valor de este régimen en la Localidad de México es de $891.50 (cada estado tiene un valor diferente). Los requisitos cambian según cada estado, pero no es nada difícil. El desarrollo demora 5 días hábiles y la licencia tiene una validez de un par de años y es de forma fácil renovable.
2. Aviso de Declaración de Apertura de Establecimientos Comerciales
La Declaración de Apertura es el segundo trámite que hay que llevar a cabo para abrir un negocio. Es un trámite gratis y se efectúa en las ventanas únicas de las delegaciones o en las header municipales. En la situacion del Distrito Federal y ciertos estados asimismo se puede efectuar vía Internet. Por poner un ejemplo, en la Localidad de México puedes entrar a la página http://www.apertura.df.gob.mx/; entonces repletas el formato pertinente que tiene un sello digital, entonces lo imprimes y lo cuelgas en tu institución. Es un trámite instantáneo, no debes aguardar ni un solo día.
3. Licencias de desempeño
Los negocios que no venden alcohol o no están clasificados como de prominente encontronazo no precisan Licencia de Desempeño. La Licencia de Desempeño es para negocios que van a vender bebidas alcohólicas, como sitios de comidas, bares, cantinas y hoteles. Hay 2 géneros de licencia: tipo A para sitios de comidas y hoteles, y tipo B para bares y discos. En la situacion de salones de fiestas, se necesita una licencia particular. Los gastos de las licencias cambian según cada estado (precisamente entre 6.000 y 12.000 pesos) y tienen una validez de tres años, pero se tienen la posibilidad de actualizar de forma fácil.
4. propaganda exterior
Este trámite, como todos y cada uno de los precedentes, se efectúa en la ventanilla individual de cada delegación o en las header municipales. El valor y tiempo para autorizar cambia en todos y cada estado, según el tamaño y género de aviso. En ciertos sitios no se dejan avisos lumínicos y en varias ciudades hay avisos que se piensan inmorales.
5. Inscripción en el Registro Federal de Impositores}
Por último debe crear una cuenta frente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, bajo el trámite que mejor se ajuste a su negocio, para esto puede preguntar a un contador. En el de ser un individuo jurídica, la Sociedad Comercial debe crear una cuenta antes en el Ministerio de Economía (trámite que asimismo es sencillísimo y se puede efectuar por medio de Internet).
Puede crear una cuenta hasta un mes tras abrir su ubicación.
Como ves, son trámites muy fáciles y veloces, que te dejarán arrancar tu negocio en estupendas condiciones y sin inconvenientes. Ten en cuenta que estos son trámites para establecimientos comerciales y no para factorías o industrias. Solicitud estos cinco trámites en tu estado, concejo o delegación y la labor va a ser mucho más simple para tu negocio.
Contacto:
Tweet: @elopez_loyola
Mail: eelloooppeezz@gmail.com
Correo: jelopezlo@televisa.com.mx
*Las críticas expresadas son de única compromiso de sus autores y son absolutamente independientes del criterio y línea editorial de Forbes México.
diez pasos para comenzar su negocio, según la SBA
Empezar un negocio necesita planificación, tomar resoluciones financieras críticas y hacer una sucesión de ocupaciones legales, afirma la SBA.
-
- Haz estudios de mercado Por medio de los estudios de mercado vas a poder comprender si existe la posibilidad de transformar tu iniciativa en un negocio exitoso. Es una manera de catalogar información sobre clientes del servicio potenciales y negocios que trabajan en su área. Utilice esa información para hallar una virtud competitiva para su compañía. Aquí puedes observar la guía completa.
- Redacta tu plan de negocios Tu plan de negocios es la base de tu compañía. Es una plan de actuación de de qué forma estructurar, operar y llevar a cabo medrar su nuevo negocio. Le va a ayudar a seducir a la multitud de que trabajar con usted (o invertir en su compañía) es una alternativa capaz. Mucho más información.
- Financiamiento de su negocio Su plan de negocios lo va a ayudar a deducir cuánto dinero precisará para empezar su negocio. Si no posee esa cantidad en este momento, deberá recaudar dinero o soliciar prestado el capital. Por suerte, actualmente hay mucho más formas que jamás de conseguir el capital que precisa. Mucho más información.
- Escoge la localización de tu negocio Entre las resoluciones mucho más esenciales que vas a tomar es la localización de tu negocio. Así sea que esté estableciendo un negocio físico o lanzando una tienda online, las resoluciones que tome podrían perjudicar sus impuestos, responsabilidades legales y ganancias. Mucho más información.
- Escoja una composición comercial La composición legal que escoja para su compañía influirá en los requisitos de registro de su compañía, la proporción de impuestos que paga y su compromiso personal. Aprende mucho más.
- Escoge el nombre de tu compañía Escoger el nombre especial no es moco de pavo. Desearás uno que refleje tu marca y capture tu espíritu. Asimismo deseará contrastar que el nombre que eligió no lo esté utilizando otra persona. Aprende mucho más.
- Registre su compañía En el momento en que haya escogido el nombre perfecto para la compañía, va a ser el instante de legalizarla y resguardar su marca. Si hace negocios con un nombre que no es su nombre personal, va a deber crear una cuenta con el gobierno federal y probablemente asimismo con el gobierno de su estado. Mucho más información.
- De qué forma conseguir su identificación fiscal federal y estatal Usará su número de identificación de empleador (EIN) para cosas esenciales para comenzar y llevar a cabo medrar su negocio, como abrir una cuenta corriente y abonar impuestos. Es como un número de seguro popular para su compañía. Ciertos estados asimismo necesitan que poseas una identificación fiscal. Mucho más información.
- Petición de licencias Siempre y en todo momento cumpla con las regulaciones a fin de que su negocio ande sin inconvenientes. Las licencias y privilegios que su compañía precisa cambian según la industria donde opere, el estado, la localización y otros componentes. Mucho más información.
- Apertura de una cuenta corriente comercial Una cuenta bancaria para pequeñas compañías puede asistirlo a dirigir los temas legales, fiscales y rutinarios. La buena nueva es que es simple abrir uno si ahora tiene los registros y documentos adecuados. Mucho más información.
Consejos para comenzar un negocio
Para ser posible y tener mucho más opciones de financiamiento, la iniciativa debe ofrecer solución a un inconveniente o necesidad concreta en la manera y comprobable.
¿Utilizarás ahorros o pedirás financiación? ¿Tienes claro cuál va a ser la inversión inicial? ¿Hay un fondo de reserva instantánea? Estas son solo ciertas cuestiones para desatar una reflexión fundamental antes de emprenderla.
Catalogar datos de clientes del servicio
Cuando tenga una imagen clara de su público propósito, es hora de comprender sus especificaciones reales, retos y hábitos de compra.
Hay distintas maneras de conseguir datos de mercado antes de comenzar un negocio. Una de ellas es entender la opinión de tu público sobre tus modelos mediante investigaciones online o discusiones de conjuntos focales.