Saltar al contenido

Claves imprescindibles del Marketing de Contenidos en 2018

Según el Content Marketing Institute, el Marketing de Contenidos es el enfoque estratégico del marketing enfocado en la creación y distribución de contenido valioso, relevante y consistente para atraer y retener una audiencia definida y, finalmente, generar acciones rentables de los clientes. En la actualidad, esta modalidad de marketing está subiendo con mucha fuerza, especialmente en los países anglosajones, y los expertos del sector estiman que la figura del Content Manager o editor de contenidos, es decir quien coordina todas estas acciones publicitarias, será un elemento capital para las empresas españolas a corto plazo.

Pero, ¿cómo se planifica una estrategia de contenidos en pleno 2018? Para cumplir con los objetivos, es importante tener en cuenta cuáles son los recursos económicos y materiales de los que se dispone. En opinión de Joe Pulizzi, fundador del Content Marketing Institute y gran experto en el tema, “el dinero para el Marketing de Contenidos está procediendo actualmente de los presupuestos de publicidad. La participación de agencias en la publicidad nativa está facilitando las cosas. Hablando con las principales compañías de bienes de consumo envasados, están transfiriendo recursos de publicidad a contenidos, de manera que en vez de gastar 2.000 millones de dólares en publicidad desvían unos cuantos centenares de miles para Marketing de Contenidos”.

Una vez definido el presupuesto, hay que determinar los tipos de contenidos, el perfil de consumidores y los canales que se deben utilizar. Lo fundamental es saber quién es el cliente potencial, sus necesidades, y actuar después en consecuencia. Y es que, en palabras de Pulizzi, “el marketing de contenidos es el arte de la comprensión de lo que sus clientes necesitan saber, para suministrárselo a los mismos de una manera relevante y convincente”. Por ello, es imprescindible crear un buen contenido y además saber cómo difundirlo, teniendo en cuenta el potencial variable de los nuevos canales de comunicación, especialmente las redes sociales, y que el usuario es cada vez más exigente.  Algo que algunas marcas están sabiendo hacer muy bien, mejorando de esta manera su captación de tráfico, leads y clientes, y que tenemos muy presente en Gn Media