
Tan importante es saber a qué me dedico, como cuáles son las palabras clave que definen mi actividad, el keyword set. Establecer un keyword set se basa en definir las palabras clave con las que interactúa nuestro público objetivo.
Cuando realizamos una estrategia de comunicación digital, uno de los puntos importantes en nuestros esfuerzos por trabajar el SEO, es establecer un keyword set. Las palabras clave establecidas van a definir mi página web y todo el contenido que vaya publicando en redes sociales. Si los esfuerzos van en una única dirección desde el inicio, con unas palabras clave claras, estaremos haciendo un gran trabajo de posicionamiento SEO, siempre y cuando esas palabras clave sean las adecuadas.
¿Cómo establecer el keyword set o keyword research?
Lo primero que tenemos que preguntarnos es: Cuando mi futuro cliente busque en Internet, ¿qué buscara? Por lo tanto es importante tener claras 3 cosas:
- qué ofrezco
- quién es mi público
- cómo piensa / habla mi público
Ahora ya tenemos claras las palabras clave que definen mi negocio y cómo se buscan esas palabras en los buscadores, los términos concretos. El siguiente paso para definir el keyword set es establecer 3 niveles de amplitud de término, lo que se deriva de la teoría de la larga cola que diferencia entre:
- Conceptos de tráfico alto: palabras genéricas que aportan mucho tráfico. Por ejemplo: zapatos, zapatería, calzado, deportivas, sandalias, botas, descuentos, ofertas, moda,
- Conceptos de tráfico medio: palabras más concretas que aportan menos tráfico pero son más abundantes. Ejemplo: calzado deportivo, zapaterías con oferta, botas de moda, deportivas con descuento
- Conceptos de tráfico bajo: muchas palabras específicas que aportan poco tráfico por si solas. Ejemplo: botas altas de moda, calzado tallas grandes con descuento, zapaterías con ofertas en Barcelona, sandalias de moda verano 2015.
Posicionarse con palabras de tráfico alto es complicado porque son muy genéricas y hay mucha competencia, con las de tráfico medio es relativamente fácil y con las de tráfico bajo no es demasiado complicado ya que son muy específicas y no están tan demandadas.
Este gráfico deja claro el tráfico web que genera cada tipo de palabra y también muestra el grado de conversión en ventas. Este último, es más alto cuánto más específica es la palabra clave. Siguiendo con el ejemplo de los zapatos, si alguien busca «zapatos deportivos con descuento en Barcelona» y nosotros estamos bien posicionados con estas palabras, el éxito en la conversión está asegurado ya que nuestro negocio aparece en una búsqueda muy concreta, en algo por lo que la persona que lo está buscando tiene realmente interés. En cambio, estar posicionado con «zapatos», a parte de difícil por lo genérico que es, no asegura nada.